ASTURIAS

Es muy difícil hacer una recopilación de todos los lugares que tiene Asturias para visitar, pero aquí encontraras algunos de todos aquellos sitios por lo que es conocida "Asturias, el paraíso natural".

-que ver: 

  • La playa del silencio: es la única playa virgen de Asturias, a demás de eso, es salvaje, es decir, no hay socorristas, ni duchas, ni chiringuitos, ni banderas. Se trata de una playa de 300 metros de largo por 30 de ancho, y es conocida como la playa del silencio porque gracias a sus impresionantes acantilados, el sonido del oleaje no penetra en la playa, y puedes disfrutar de una tranquilidad extrema visitando este precioso lugar.

  • Lagos de saliencia: Casi formando frontera con castilla y león, al sur de esta comunidad se encuentra la ruta circular de los lagos de saliencia, que se sitúan en el corazón del parque natural de Somiedo. Son cuatro lagos de origen glaciar, Cueva, Calabazosa, Celveriz y Almagrera, y fueron declarados monumentos naturales en la reserva de la biosfera de Somiedo.

  • La ruta del cares: una senda de 12 kilómetros, 24 entre ida y vuelta, encajonados entre montaña y barranco. La ruta del cares es una de las rutas mas conocidas y transitadas, esta une los pueblos de Caín, en león, y Poncebos, en Asturias. Esta ruta se puede realizar en cualquier momento del año, pero es recomendable evitar las temporadas altas, así como festivos como semana santa. La ruta del cares tiene una dificultad media para cruzarla, ya que se encuentra entre acantilados muy altos y no puedes abandonar la senda hasta que llegues a uno de los pueblos, Caín o Poncebos.

-que comer:
  • cachopo: este delicioso plato consiste en dos filetes de ternera entre los que se pone cualquier relleno, el mas habitual es jamón serrano y queso, pero puede estar relleno de lo que mas te guste. luego se empana todo con huevo y pan rallado y se fríe. Suele comerse acompañado de patatas y pimientos.


  • fabada asturiana: la fabada es sin duda el plato estrella de Asturias, se trata de un cocido hecho con "fabes" ,un tipo de alubia blanca grande, acompañado con chorizo, morcilla y tocino, no puedes irte de Asturias sin probar este manjar. 


  • pote asturiano: se trata de otro cocido, hecho con fabes, patata, berzas y acompañado de "compango", que es llamado así a la carne de cerdo, que incluye, chorizo, morcilla y tocino. hay quien también le hecha oreja, careta o rabo de cerdo. 


  • escalopines al cabrales: los escalopines son pequeños filetes de ternera pasados por huevo y pan rallado, y seguidamente fritos. Se acompaña con patatas y salsa de queso cabrales.


Comentarios